La elaboración del aceite de oliva
| Por analaurai | # Enlace permanente | Tweet

Las almazaras o fábricas de aceite de la provincia de Jaén están dotadas con la última tecnología para la extracción del aceite. El prensado tradicional casi ha desaparecido a favor de los sistemas continuos, que utilizan materiales totalmente inalterables, como el acero inoxidable, tanto para la elaboración como para el almacenamiento del aceite. En este tipo de extracción no hay manipulación de fruto ni masas, sino que se realiza de forma automática desde la entrada de la aceituna hasta la salida del aceite. Se utilizan centrífugas para la separación del aceite del resto de los componentes de la aceituna. La masa de aceitunas gira a alta velocidad, y por diferencias de densidad, se separa el aceite (de menor densidad) del resto de los componentes de la aceituna: orujo (sólidos) y alpechín (agua de vegetación).
Olivo
Limpieza y lavado del fruto
Molienda
Batido
Centrifugación
Aceite de oliva virgen Orujo + Alpechín
Este aceite producido, es el ACEITE DE OLIVA VIRGEN, y que es el zumo o jugo de la aceituna porque su proceso de elaboración es totalmente mecánico, no se utilizan productos químicos ni altas temperaturas que alteren lo más mínimo sus características químicas ni sensoriales: conserva por tanto inalterables todos sus componentes nutricionales y antioxidantes así como todo su aroma y sabor.
|