BUENOS AIRES (Notimex).14 octubre 2010

— El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, “El Buki”, anunció hoy aquí que uno de sus principales retos es retomar su proyecto de consolidarse en España y triunfar en Brasil, por lo cual comenzará a grabar en portugués.
Al presentar en Argentina su álbum más reciente, “En total plenitud”, el artista consideró que “este producto se presta para abrir otros mercados, por eso vamos a hacer tres versiones en portugués para poder lanzarnos por primera vez en Brasil”.
En una multitudinaria conferencia de prensa a la que llegó una hora tarde, “El Buki” señaló que, pese al título de su disco, la tarea nunca está terminada porque “todos los días empezamos algo nuevo, y el fin de un proyecto, como la grabación de un disco, marca el inicio de otro”.
Por eso, dijo, “vamos a retomar nuestra intención de llegar a España con solidez y a seguir reforzando nuestra presencia en los países en donde ya me conocen”.
El cantautor de clásicos como “Si no te hubieras ido” y “Mi cárcel” explicó que a partir de este viernes comenzará una intensa gira de 43 días por Argentina, nación en la que ha vendido 700 mil álbumes, lo que lo ha convertido en un verdadero ídolo de la música popular.
Luego de recibir un Disco de Platino por el éxito de ventas de su producción anterior “No molestar”, el artista confesó su sorpresa por la calidez con la que es recibido por el público de este país, en donde ya se han agotado las entradas de sus 24 conciertos.
De hecho, reveló, uno de esos recitales será grabado en vivo para ser lanzado a la venta a principios de 2011.
Respecto a “En total plenitud”, Solís advirtió que es una placa musical eminentemente romántica, en la que sólo se permitió una “travesura” con la canción “Tú me vuelves loco”, que tiene un sonido tropical, de fiesta.
Sobre su ya larga trayectoria, el cantautor expresó que siente que ha tenido una evolución
musical, “pero con la misma esencia, la misma autenticidad, la misma fórmula”.
MARCO ANTONIO SOLIS INICIARA EXTENSA GIRA POR ARGENTIN
A BUENOS AIRES, 14 (ANSA) – El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, quien iniciará mañana una gira de más de 20 shows por Argentina, negó sentirse un artista “sólido”, pese al éxito alcanzado en gran parte de América Latina y admitió que por ello siente la necesidad de “seguir ganando mercados”.
“Es mi deseo seguir ganando mercados. Todos los días empezamos, esa es mi filosofía”, confesó el compositor y cantante mexicano durante una conferencia de prensa realizada hoy en Buenos Aires, en el marco de la gira latinoamericana de su más reciente álbum “En total plenitud”.
Según Solís, “esta nueva producción se presta para abrir otros mercados”. “Quiero hacer tres versiones en portugués con esta misma envestidura musical y lanzar por primera vez en Brasil nuestra primera producción. Ya estuve allá y muchos artistas brasileños me han grabado”, destacó.
“Cuando terminamos algo siempre arranca otra ilusión. España por ejemplo y Brasil son mercados que he contemplado y poco a poco se han abierto. Ahora con la comunicación por Internet nos dejan saber más”, declaró.
Y agregó que tiene programado ir a “España, si Dios quiere, a retomar el proyecto que se arrancó hace un par de años y que después, por situaciones ajenas, se abortó”. DFB
Sobre su ya larga trayectoria, el cantautor expreso que siente que ha tenido una evolucion musical, “pero con la misma esencia, la misma autenticidad, la misma formula”.
Solís fue galardonado hoy en Buenos Aires con el Disco de Platino por su más reciente trabajo, “En total plenitud”, un álbum que habla sobre “la necesidad de ceder en las relaciones entre nosotros, porque necesitamos humanizarnos”, explicó en una conferencia de prensa.
En la rueda de prensa, Solís calificó como un “milagro” la operación de rescate que concluyó con los 33 mineros sanos y salvos en la superficie del yacimiento San José, en el norte de Chile, y abrazados a sus seres queridos,Solís considera que el rescate de los 33 mineros en Chile es un mensaje de Dios “muy claro” que invita “a reforzar la fe y la esperanza”.”En realidad creo que esto ha sido algo que tenía que suceder para que el mundo volteara hacia aquel lugar y se diera cuenta del mensaje que Dios nos manda”, dijo el célebre cantante mexicano,el compositor destacó que la mayoría de los mineros coincidieron en calificar de milagro su liberación de un cautiverio a más de 600 metros de profundidad en una mina de Copiapó, donde a causa de un desprendimiento permanecieron atrapados más de dos meses,”Yo creo que las cámaras (de televisión) estaban ahí para que se viera la fe en el rostro de todos ellos”, afirmó el también productor en una rueda de prensa.
Del álbum, a la venta a nivel mundial desde el martes, destaca el tema “¿A dónde vamos a parar?”, que escribió pensando en cómo el orgullo interfiere en las relaciones sentimentales.
“Siento que el orgullo crece y que las distancias en los seres humanos son más grandes, o que nosotros las hacemos más grandes aún cuando creemos acercarnos con la tecnología”, señaló.
El disco también incluye títulos como “Hay de amores a amores”, “De regreso a casa”, “Deséame suerte” y “Cuántos días sin ti”
Solís se consideró ante todo un compositor al que le gusta crear historias y, en respuesta a una pregunta de si se siente pleno como artista, dijo que siempre le quedan cosas por hacer.
Añadió que en sus 30 años de trayectoria se produjo una evolución en su forma de componer. “Pero es la misma esencia, con la misma autenticidad”, aclaró sobre cómo narra en sus canciones.
“En total plenitud”, en el que como en otros trabajos Solís evoca un variado abanico de sentimientos, fue producido por el propio cantante con arreglos en cinco temas del español Juan Antonio Calderón.
Esa colaboración, según el mexicano, le da al álbum un “sello especial”.
Al recordar los reconocimientos y galardones que ha recibido últimamente, Solís dijo esperar que el que recibió en agosto, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, sirva para “motivar” a la gente que busca suerte en Estados Unidos.
“Yo llegué a Estados Unidos de ilegal en 1978. Estuve una semana tratando de trabajar y regresé … Jamás pensé estar recibiendo allí una estrella”, sostuvo el artista nacido en 1959 en el estado de Michoacán.
Agregó que todas las personas tienen que descubrir cuál es su misión en la vida.
“A mí me ayudó esa certeza de saber desde los 13 años que quería cantar”, afirmó Solís.
Durante la rueda de prensa, el considerado “artista de la década” por la revista Billboard recibió de manos de Universal Music Argentina, su sello discográfico, dos reconocimientos: un disco de platino por las ventas de su álbum “No molestar” (2008) y uno de doble platino por “En total plenitud”.