Más que una cuestión de cosmovisión
Se titula “Cosmovisión Qom (Toba)” un post del 22 de febrero en el sitio https://ctcqom.wordpress.com/ donde explican, precisamente, cuál es la forma de ver e interpretar el mundo por parte de la etnia Toba.
Este mundo, nuestro planeta Tierra, es tan vasto y diverso al punto que en él se desarrollan diferentes cosmovisiones que, a lo largo de los milenios, han buscado consolidarse. Pero cada vez parece más pequeño y persisten las prácticas escabrosas para imponer unas formas de ver por sobre otras, tal cual denuncian estas personas en el sitio.
Si algo se debiera aprender de la “conquista” o “colonización”, de la historia de América, tras la llegada de los europeos, es que no supieron reconocer, aprender y mucho menos valorar el riquísimo legado cultural de los pueblos originarios. Solo estudios espaciados en el tiempo han revelado el importante cúmulo de conocimiento que poseían y poseen los pueblos originarios, desde las medicinas naturales hasta el concepto de equilibrio con la naturaleza.
Se siguen acallando las voces de las personas, de nuestros semejantes, de los primeros pobladores como antaño se hizo, sin comprender que la pérdida de su cultura, de sus conocimientos, más que una cuestión de cosmovisión es una herida sangrante que afecta a toda la sociedad, esa más amplia que habita el mismo planeta Tierra.