“No Llorés”
Días atrás, llevando a uno de mis niñitos a la escuela, me encontre con un amigo que hace tiempo no veia. Tratando de actualizarse despues de mucho tiempo de no vernos, me preguntó como estaba, y yo, que generalmente me manejo con respuestas honestas a flor de piel, le contesté: “Y, masomeno, como todo el mundo.” A lo que me contestó secamente: “No llorés”.
Con el tiempo la idea fue madurando en mi cabeza, acerca de si la contestación vino de parte de un insensible, o realmente me pregunto como estaba simplemente por costumbre, cortesía, o forma parte de ese manojo interminable de palabras que uno expresa simplemente, por decir algo.
Lo conversé con varias personas, quienes me recomendaron los habituales “no le des bola”, o los “no ves que es un pelotudo?”.
Pero el tema siguió rondando en mi cabeza, mas que nada, en referencia tratar de entender lo que esta sociedad considera políticamente correcto que uno deba expresar. “Nunca digas lo que pensás!- me recomendaba un familiar directo. “Guarda con lo que decis!”- me recomendaron en un trabajo. “Ponete una cintita roja contra la envidia, porque hay mucho envidioso dando vuelta” o “no hagas tu trabajo rapidamente, porque te van a dar mas!” o “No te calientes por hacer tu trabajo lo mejor posible, porque involuntariamente vas a deschavar al que lo está haciendo mal actualmente” o “tratá de que no te salgan las cosas del todo bien, porque vas a tocar algunos intereses, que generalmente, mejor no tocar”. En fin, todo inversamente proporcional a la enseñanza paterna de ser Honesto, Trabajar y tratar de siempre ser solidario y buena persona. Y la diferencia abismal que existe entre el “vivo” y el “boludo”.
En esta Argentina de hoy donde si te afanan y te matan en la esquina de tu casa es solo una “sensacion de inseguridad”. Donde todo te aumenta y no hay inflacion, sino un “reacomodamiento de precios”. Donde se Estatiza una Aerolinea de bandera y ahora da mas déficit que antes y donde pretenden imponerte una sola versión oficial de las cosas, justamente en nombre del pluralismo, me siguió trabajando en la cabeza esta idea de si decir lo que pienso realmente o mejor caretearla por si las moscas y lobotomizar mi cerebro y acomodarlo a lo que piensen las mayorias por el miedo a el que diran, el “no llorés” seguia retumbando en mi cabeza.
A propósito de este razonamiento, y con el comienzo de las emotivas campañas publicitarias con motivo del mundial, me puse a pensar sobre aquellos mensajes que nos imponen, que pretenden hacernos creer una cosa cuando la realidad es inversamente proporcional a lo que nos venden o nos quieren hacer creer, o lo que deberiamos pensar y creer.
Este año participé de una cumbre internacional de comunicación politica, e hice hincapie como oyente en aquellos paneles que se dedicaban a temas que me apasionan, como la publicidad en las campañas politicas. En uno de esos paneles, me encontre con uno de aquellos llamados “GURUS” de la comunicacion, aquellos de ropa fina que llevan puesto encima indumentaria del valor aproximado a lo que declaro en mi declaracion de impuestos anual, quienes son los magos de las campañas y repiten “YO GANE”, “YO HICE”, en episodios triunfalistas y “EL CANDIDATO NO ME HIZO CASO”, en aquellas derrotas memorables.
El famosisimo publicitario fue el responsable de hacernos creer que un Presidente no era aburrido, que tenia caracter, que era capaz de resolver los problemas de todos, y el mismo que tambien nos hizo creer que la Presidenta Electa iba a producir los cambios necesarios, entendiendo que el mensaje de la ciudadania, requeria una manera “distinta” en la manera de gobernar.
A que viene esto? A que nos venden, y compramos. A que declamamos que estamos en Democracia y podemos expresarnos libremente, pero cuando pensamos distinto, resulta que la tenemos adentro, somos vendepatria, leemos Clarin, estamos contra la Ley de Medios, somos la derecha sin ideas y no se que cantidad innumerable de descalificaciones, donde obviamente siempre otros son los que tienen la razon y nosotros, los eternamente equivocados y que es mejor y mas comodo seguir a la masa, que ejercitar su propio derecho de opinion.
Un exaltado Artista Popular expresa hoy en su twitter: “El que siente asco por lo que Diego es o dice es un reaccionario CARETA, un vigilante medio ciudadano, un agente de la DEA encubierto, etc.” La descalificación funciona mas o menos como una inapelable sentencia, que frente al comentario a mi amigo, buscando una contencion, se transformó en una celebre frase de pelicula de tribunales. Como se declara el acusado?. “LLORON”.
Asi que la disyuntiva de hoy en dia es si darle credito a la Nota del Periodista Lagares del Diario OLE, quien osó enumerar 10 errores por los cuales Argentina quedó fuera del mundial, o bien quedar afónico hasta desgañitarme y decir “Diego, te banco hasta la muerte, sos un D10s, nos cagaron Pelé, Platini, la Fifa y el Establishment del futbol. Vivan las manos de Dios, los goles en offside del Apache”. O ponerme la vinchita de Kirchner 2011, ver 6,7,8, creer que no se robaron nuestras jubilaciones del ANSES, que no van a hacer caja politica con el dinero que se han llevado del Banco Central, y que desde Mayo del 2005 hasta ahora, este Gobierno obtuvo los logros que nadie obtuvo desde 200 años hacia atras.
Un especialista en el tema me recomendó relajarme y no darle importancia al asunto, porque a la gente no le importa nada. Y si buscas solidaridad, no la encontras, porque ya consideran que si te ocurre una desgracia, por mas dura que sea, es INEVITABLE. “Mi mas sentido pésame” – te dicen. “Contá conmigo para lo que necesites” ; “Cualquier cosa, me llamás!”.
Como referencia, tomaba el ejemplo de la inevitabilidad sobre la responsabilidad de un funcionario de una empresa, cuyo rol es despedir gente. Pone su mejor cara de poker, habla en nombre de la reestructuracion beneficiosa para la empresa, le pega una patada en el traste a la victima, le crea un problema descomunal, y se va alegremente a su casa a ver a su familia. Hoy eche otro mas, querida. Y esta semana tengo como 500 mas!
Tambien recordaba a la psicologa Hannah Arendt, quien entrevisto a Adolf Eichmann, y a quien en principio esperaba encontrarse con una especie de monstruo, al ser el ideologo del exterminio de judíos en Europa. Al entrevistarlo, se sorprendio de la caballerosidad y amabilidad del jerarca nazi, todo un gentleman. Curiosa, le comentó su sorpresa: Y Eichmann le contestó: “Yo no tengo problemas morales, ya que traté de hacer el trabajo que me habian ordenado lo mejor posible, y mi error es que no supe que hacer con los cadáveres”
O sea que a muy pesar mío, la sensacion de haber percibido que tal o cual cosa me pasa solamente a mi, si se trata de algun tipo de desgracia, pasa a formar parte del pensamiento colectivo de la INEVITABILIDAD. “Que le vas a hacer, es asi!”. Tan simple como eso.
Por eso, despues de lavarme la cara y cepillarme los dientes frente a un espejo, antes de secarme la cara con la toalla, me prevengo antes de hacerme un comentario, me guiño un ojo a mi mismo y me digo: No llorés!!
Hasta la Próxima.