Al hacer tus compras a través de este banner ayudas a la asociación Barcelona Gat i Gos a seguir luchando por los gatos y perros abandonados para darles un hogar digno.
Al hacer tus compras a través de este banner ayudas a la asociación Barcelona Gat i Gos a seguir luchando por los gatos y perros abandonados para darles un hogar digno.
“Al hacer tus compras a través de este banner ayudas a la asociación Barcelona Gat i Gos a seguir luchando por los gatos y perros abandonados para darles un hogar digno.
Twitter se renueva. Evan Williams (@ev) , SEO de Twitter, nos cuenta que el “nuevo Twitter.com” es “más rápido, simple y la más completa manera de conocer lo que está pasando en el mundo”.
El nuevo twitter dispondrá de:
Diseño: Dos paneles. “Ahora encontrarás las menciones, retweets, búsquedas y listas arriba de tu cronología creando una pestaña única y simplificada a la izquierda de la pantalla-. A la derecha, verás las funciones que conoces, como los que recientemente has seguido y tus últimos seguidores, favoritos, y temas del momento”. El sitio cuenta con una cronología más limpia y un panel de detalles que inmediatamente añade profundidad a cada tweet. Con la experiencia del scroll infinito ya no se tendrá que hacer clic en “más” para ver tweets adicionales.
Fotografías de otros sitios (Dailybooth, DeviantArt, Etsy, Flickr, Justin.TV, Kickstarter, Kiva, Photozou, Plixi, Twitgoo, TwitPic, Twitvid, Ustream, Vimeo, Yfrog, y YouTube) serán más fáciles de observar.
Se podrá ver miniperfiles: Haz clic en el @nombredeusuario para ver el mini perfil sin tener que salir de tu página de inicio. Esto proporcionará acceso rápido a la información de la cuenta, así como tweets recientes y biografía.
Estos cambios serán lanzados gradualmente a los usuarios de Twitter durante las próximas semanas – comenzando el 14 de setiembre con con un porcentaje pequeño de cuentas registradas. Durante la etapa inicial se podrá alternar entre las versiones mientras te acostumbras. Con el tiempo, todos tendrán la nueva versión de Twitter.com.
El botón de Twittmeme hace muy sencillo que las personas que lleguen a tu blog lo compartan con sus contactos en Twitter, simplemente utilizando este botón. Esto te permite tener una mayor exposición de tus posts, incluso aunque no tengas cuenta de Twitter. Un plugin que no debería faltar en ningún blog hoy en día.
Este sencillo plugin lo que hace es que cada vez que haya un post nuevo en tu blog, automáticamente se genere un tweet en Twitter. De esta manera puedes automatizar la manera de compartir tus post en Twitter. Con Twitter Updater lo puedes hacer de de forma muy sencilla.
TweetBacks analiza quien ha comentado o compartido alguno de tus artículos en Twitter y lo añade como comentario dentro de tu blog, de esta manera no solo tendrás los comentarios y Trackbacks que realicen en tu blog, sino que además tendrás las referencias en Twitter.
El propio Twitter.com hace posible crear estos Widget de forma gratuita y que lo que te permite es compartir algunos de los tweets más interesantes con tus seguidores y bueno pues de esta manera pues integrar Twitter dentro de tu blog de forma muy sencilla. Esto Twitter te lo da de forma gratuita también.
Este plugin hace que el avatar de las personas que comentan en tu blog sea el de Twitter. De esta forma será más fácil que identifiques a los seguidores de twitter que también dejan comentarios en tu blog.
Twitter es la red social de microblogin más famosa y más importante del mundo. Su simple uso, similar al muro de Facebook la hicieron muy popular entre profesionales y medio de comunicación, ni hablar de las nuevas estrellas de rock, políticos y personalidades famosas que lo usan para promocionarse pero qué diferencias hay entre Facebook y Twitter…?
Miles
Por empezar, digo que se asemeja al muro de Facebook pero su simpleza es tal que solo debemos escribir el texto (no mÁs de 140 caracteres) y listo…En Facebook, la cantidad de opciones que posee terminan por marear a los usuarios normales (las opciones de privacidad por ejemplo).
Mas allá de la practicidad de uso respecto a otras redes, Twitter permite una interacción que es imposible en Facebook. Por ejemplo, al hablar de una persona poniendo un “@” (arroba) antes de su nick, esa persona se entera que vos lo estás nombrando (como cuando lo etiquetás en Facebook) y hasta es probable que responda. En muchos casos puede generarse una cierta “amistad” y terminás compartiendo breves charlas con personalidades de TV, del deporte o políticos.
En fin, si lo ubicamos en una balanza, Twitter lleva mucho territorio ganado a Facebook, lástima que muchos de los facebookeros se están pasando a Twitter y digo lástima porque comenzó a llenarse de gente que cree que Facebook y Twitter son iguales entonces comienzan a seguirte esperando que vos también los sigas y si no lo hacés, se enojan.
No hay que seguir a quien te sigue
Bueno, no precisamente así pero es una maldita costumbre que tienen algunos usuarios de Twitter, seguirte para que por esa maldita reciprocidad que existe en Facebook, vos lo sigas.
En Facebook no podés aceptar a una persona sin que esta también tenga que agregarte entre sus contactos y es bastante molesto porque si vos querés agregarlo está bien, pero que pasa si el no quiere agregarte a vos?
Twitter se maneja por seguidos y seguidores. Una persona que te sigue puede ver todo lo que escribís, excepto los mensajes directos/privados que solo podés enviarle a la gente que te sigue. Asímismo, si vos seguís a alguien, podés ver lo que el escribe.
Eso en Twitter se está convirtiendo en una epidemia de follow y unfollows. Si no me seguís, te hago unfollow y he visto que muchas personas lo hacen e incluso se enojan.
En resumidas cuentas, para quien no lo conoce
Twitter es un muro de Facebook reducido. Podés ver lo que otros escriben en su muro y se le dice microbloggin porque fué pensado para ser un miniblog personal, una especie de livestreaming de tu propia rutina diaria. Es común ver a la gente en Twitter decir cosas como “Estoy en casa de mi mamá comiendo empanadas”.
Twitter es superior a Facebook?
Sí, en mi opinión sí. Permite un nivel de interactividad que Facebook no. Es una especie de chat pero sin serlo. Es una especie de foro sin serlo y es como un Facebook chiquito pero…sin serlo.
AMIGOS ESTE BLOG PARTICIPA EN LOS PREMIOS 20 BLOGS DE 20MINUTOS.es
los invito a votarlo
TODO POR UN FOLLOWER?
Si querés hacer más seguidores en Twitter aquí te dejo algunos tips:
¿Cómo es que algunas personas tienen dos millones de seguidores, y vos sólo dos? Bueno, probablemente al que es famoso Twitter lo sugiere para que otros usuarios lo sigan. Ashton Kutcher (3,9 millones de seguidores) y JetBlue (1,4 millones) son ejemplo de ello. Pero no desesperes que vos podes sumar gente también. Un elemento es la lista. Twitter permite que cualquiera pueda crear una lista, por ejemplo, los propietarios de galerías de arte en Manhattan, y es muy útil para hacerse ver.
Seguí a otros sin miedo ni timidez, esto hará que muchos te retribuyan siguiendote porque le interesan tus twiteos. Además a conoceras a sus seguidores y seguidos. Es muy importante el intercambio.
Habla con la gente, las respuestas Twitter son públicas, significa que la gente verá por tu reflexión quien sos. Hacelo con gracia. Está bueno que busques usuarios con intereses comunes y luego le envíes mensaje. Y si alguien trata de hablar con vos, respondele.
Si no tenés nada que decir usa el Retweet . Repetí, o sea retweet, mensajes interesantes. Encontrás algo interesante y envialo a tus seguidores con una referencia al autor original. (Esto se hace escribiendo RT y luego el símbolo @ seguido directamente por el nombre de usuario de la persona.) El autor a menudo recompensará con una respuesta.
Recordá que acciones simples y básicas son muy efectivas. Acciona!!!!!
AMIGOS ESTE BLOG PARTICIPA EN LOS PREMIOS 20 BLOGS DE 20MINUTOS.es
los invito a votarlo
Entre el 25 y el 27 de mayo Nokia reunió a bloggers y desarrolladores en el Design District de Miami evento que se llamó Nokia Talk.
#NokiaTalk fue concebido como un foro colaborativo para blogueros, periodistas, desarrolladores y activistas digitales con el propósito de hablar sobre la próxima ola de redes sociales en América Latina.
La idea del encuentro fue reunir a unos 60 expertos en medios sociales de 12 países de la región, para enfocarse en “la evolución digital en América Latina, destacando temas como los servicios basados en ubicación, el desarrollo de aplicaciones y como las celebridades se han sumado al fenómeno de los medios sociales”.
Otro capítulo del Nokia Talk se acaba de realizar el 14 de julio enBogotá, Colombia. El encuentro de Bogotá permitió discutir y profundizar sobre el fenómeno de los medios sociales.
Entre los temas que se tocaron estuvo el crecimiento de la plataforma Ovi de Nokia en Latinoamérica y la evolución de los medios sociales en los últimos diez años de la mano del venezolano @inti (Inti Acevedo).
Aquí va la presentación del venezolano (su guía de Redes Sociales) que es digna de ver.
En el #NokiaTalk de Colombia los presentes elaboraron la lista conlos 10 tips para el éxito en el uso del Twitter:
1 ) Procura ser claro y conciso. Twitter trae el reto permanente de escribir en menos de 140 caracteres. Esto, por naturaleza, nos hace aflorar el editor que traemos dentro de cada uno, pensando como transportar una idea en tan poco espacio. Es básico, pero cuanto más claro y directo, a más gente llegas. Acá vale el dicho “lo bueno y breve es 2 veces mejor”.
2 ) Respeto. El ambiente virtual sigue algunas reglas de buena convivencia. De la misma manera en que en el mundo off-line, la formula se repite, tomando en cuenta la inmediatez de las relaciones y conexiones hechas por medio de Twitter. No hay por qué atacar o agredir a otras personas.
3 ) ¿Tengo que seguir a todos que me siguen? Twitter es una herramienta democrática, pero el hecho de que alguien te siga no quiere decir que debas devolver el gesto (follow-back). Considera que al seguir a alguien tendrás las actualizaciones de esta persona en tu pantalla. Es mejor elegir inteligentemente cómo componer tu timeline.
4 ) Es necesario mantener algo de realidad en la virtualidad. Usar fotos y bio reales en el perfil de nuestra cuenta siempre nos dejan más cercano a nuestros actuales y potenciales contactos. Usa la creatividad y el buen gusto para describirte de manera de resaltar.
5 ) Evita ser impulsivo. Piensa muy bien qué decir y cuándo decirlo. La sensibilidad de la inmediatez en Twitter es crítica. Vale seguir una regla básica: si no lo quieres ver algo publicado o que te traiga futuros problemas, pues ¡no lo publiques!
6 ) Cada tweet debe tener alguna utilidad. Tu eres la mejor persona para saber que foco quieres dar a tus tweets. Hay gente que es notable dentro de la tuitósfera por la capacidad de informar en tiempo real, otros por traer siempre asuntos innovadores o por su capacidad creativa o sentido de humor. ¿Cómo quieres ser reconocido?
7 ) Sé cuidadoso con los RT verificando la fuente y la veracidad del contenido. Como en el buen periodismo, chequear la fuente es siempre recomendable. La tentación de publicar algo “aquí y ahora” puede ser traicionera.
8 ) El follow-back puede ser considerado como un gesto decortesía. Pero no hay que hacer rabietas por los unfollow. Relacionado con el tema 3, todo realmente dependerá de cómo encaras al Twitter – ¿es una herramienta para agregar amigos? ¿Lo usas para comunicarte? ¿Para informar a los otros acerca de tus temas? ¿o “todas las anteriores”?
9 ) Es mejor comentar que narrar. Es un tópico un poco polémico, pues cada uno realmente debe encontrar el mejor tono para sus comentarios, pero por más inmediato que sea Twitter, comentarios (especialmente los divertidos) siempre aportan más a la conversación permanente.
10 ) Asegúrate de ser creíble. Los tweets patrocinados -si se decide hacerlos- deben ser honestos. Hay un debate ético en relación a la decisión de publicar un tweet motivado por el pago de alguna persona o marca. La transparencia del juego es importante y el también considerar si los intereses y creencias del tuitero realmente convergen con este producto o marca.
Venezuela será el próximo país en realizar #NokiaTalk, la conferencia colaborativa de Nokia para blogueros y desarrolladores, se llevará a cabo el 31 de agosto en Caracas.
AMIGOS ESTE BLOG PARTICIPA EN LOS PREMIOS 20 BLOGS DE 20MINUTOS.es
los invito a votarlo
Para quienes aún no le encontraron el encanto ni la utilidad al Twitter.
Para quienes tienen ganas de experimentar con él y divertirse.
Para los que saben que las redes sociales tienen mucho para darnos.
Para los que disfrutan de esta fantástica herramienta.
10 consejos para disfrutar de Twitter como un niño pequeño
1.- El vocabulario de los niños es limitado.
No se trata de hablar mal ni utilizar términos incorrectos. Más bien se trata de eleborar tweets simples y con un vocabulario claro y conciso, no se trata de buscar las palabrás más complicadas, al contrario simplicidad ante todo.
2.- Los niños se distraen con cualquier cosa.
Así que lo mejor es ir siempre al grano… ¿Qué es lo que quieres compartir o difundir? Tenlo claro y elabora un tweet resumido que no sea dificil de leer y que además capte la atención de tus contactos. No permitas que se distraigan y mantén siempre su atención centrada con tweets ingeniosos o titulares atrayentes.
3.- Los niños juegan con juguetes de todo tipo.
Comparte los tuyos; tanto los “juguetes” más didácticos, como enlaces a blogs y a artículos “serios” o noticias actuales, como los más locos y divertidos, sean enlaces a vídeos curiosos de Youtube, tu lista de Spotify, esa nueva viñeta de tu dibujante preferido, o el último chiste que te ha hecho soltar una buena carcajada. Sé versátil.
4.- Cada niño tiene su “héroe” preferido.
Sea Sherk, Aladdin, un Pokemon o uno de esos de nombre impronunciable que hay ahora (un “Gorgorami”?..”Gormiratu”?), a cada niño siempre hay un personaje que le tiene “loco” y con el que comparte aventuras y fiestas. Si tienes un “héroe” y te apasiona, comparte tu interés en Twitter por él, puede ser un artista, un famoso, un cantante, un futbolista… publica sus noticias, sigue a su cuenta oficial en Twitter, crea un club de fans en Twitter
5.- Los niños son transparentes por naturaleza.
Nunca intentes aparentar lo que no eres; los niños son tal cual los ves, nunca intentan aparentar aquello que no son. Muestrate en twitter tal cual eres, en la mayoría de los casos suele ser la manera más satisfactoria de comportarse enTwitter y la que a la larga nos proporcionará una mejor experiencia del servicio.
6.- Los niños aprenden mejor con experiencias prácticas.
Comparte cada día aquellos aspectos de tu vida que te planteen interrogantes ybusca consejo en Twitter. Reflexiona sobre tu manera de ver las cosas y comparte tus opiniones con los demás. Verás qué han hecho otros en tu misma situación o podrás comparar diversas opiniones sobre un mismo tema.
7.- Los niños necesitan cierto “equipamiento especial”.
Más bien se trata de un equipamiento adecuado. Es decir, una silla especial para comer, una taza con fondo redondo para que no la puedan volcar, unos cubiertos de plástico… un babero!! en el caso de Twitter lo podemos trasladar alas herramientas y aplicaciones que utilizamos en cada momento para apoyar nuestra presencia en Twiter. Saber para qué y en qué momento utilizar cada una nos ayudará a simplificar las conversaciones y a hacer más amena nuestra participación.
8.- Los niños pueden estár en varios sitios a la vez.
¿Qué no es así? bueno, un día te presento a uno de mis sobrinos y ya me contarás cómo hace para hacer sus ruindades en tres sitios a la vez…. Lo que quiero decir con esto, es que seguramente, además de en Twitter también tendrás cuenta en Flickr, Facebook, Youtube, además tendrás un blog o un Tumblr, Posterous… pues bien, en este caso, “en la variedad está el gusto”. Todos estos servicios y redes se pueden conectar en mayor o menor medida conTwitter, y siempre y cuando no bases tu participación en Twitter en ellas,pueden ayudarte a enriquecer tu Timeline.
9.- Los niños aprenden unos de otros.
Muchas veces podemos aprender de los errores de otros y a la inversa. Twitter es en parte una inmensa colmena en la que todos aprendemos de todos.
10.- Los niños son tremendamente coherentes.
La lógica de un niño es tremendamente aplastante, siempre son capaces de dejarnos con la boca abierta viendo las cosas desde su personal punto de vista.Ser personal, único/a, dar a tus tweets esa “chispa” que te hace diferente. Llevar un discurso único, ser “el mismo” cada día y no “cambiarnos de chaqueta” según se tercie la ocasión… ayudará a nuestros contactos a hacerse una idea globar de cómo somos en la vida real.
Todo esto no son más que una serie de ideas de un loco que intenta ver Twitter como algo más que una herramienta para difundir noticias y contenido interesantes, que lo vive también como una manera de acercarse a lugares y gentes que de otra manera nunca hubiera conocido, y que… porqué no, cree en esa magia que dicen que tiene Twitter.
AMIGOS ESTE BLOG PARTICIPA EN LOS PREMIOS 20 BLOGS DE 20MINUTOS.es
los invito a votarlo
El boca a boca funciona, colegas!!! gracias a mi amiga nueva “gallega” en Baires Ciudadana del mundodescubríun nuevo lujito de nuestro bienamado Twitter
Es una página oficial para seguir todo lo que pasa. Si eres usuario, mira a tu derecha.
Ahhhh! como me gusta Twitter!!!! aguante Argentina y a por ellos “roja”!!!!